Florencio Harmodio Arosemena

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Florencio Harmodio Arosemena y todas las diversas facetas que lo hacen tan relevante en la sociedad actual. Desde su impacto en el ámbito profesional hasta su influencia en la cultura popular, Florencio Harmodio Arosemena ha sido objeto de un sinfín de estudios y análisis que nos permiten comprender mejor su importancia y alcance. A través de diferentes perspectivas y opiniones, nos adentraremos en el complejo universo de Florencio Harmodio Arosemena para descubrir sus múltiples implicaciones y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para un viaje emocionante a través de las dimensiones de Florencio Harmodio Arosemena y todo lo que tiene por ofrecer.

Florencio Harmodio Arosemena


presidente de Panamá
1 de octubre de 1928-3 de enero de 1931
Predecesor Rodolfo Chiari
Sucesor Harmodio Arias

Información personal
Nacimiento 17 de septiembre de 1872
Panamá, Bandera de Colombia Estados Unidos de Colombia
Fallecimiento 30 de agosto de 1945 (72 años)
Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad Panameña
Religión Católica
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, ingeniero
Partido político Partido Liberal

Florencio Harmodio Arosemena (Panamá, Estados Unidos de Colombia, 17 de septiembre de 1872 - Nueva York, Estados Unidos, 30 de agosto de 1945) fue un ingeniero civil y político panameño. Fue Presidente de Panamá y ejerció su mandato constitucional desde el 1 de octubre de 1928 hasta el 3 de enero de 1931.

Biografía

Florencio Arosemena en su juventud.

Estudió y laboro como ingeniero civil en Alemania. En Panamá construyó varias obras como el Palacio Nacional, el Instituto Nacional, el ferrocarril de Puerto Armuelles, entre otros. Era reconocido como políglota al dominar siete idiomas.

Asumió la presidencia en medio de una crisis política y económica y fue derrocado por el Golpe de Estado de 1931 de parte de Acción Comunal, encabezado por Arnulfo Arias Madrid y Harmodio Arias Madrid, a comienzos de 1931.


Predecesor:
Rodolfo Chiari
Presidente de Panamá
1928–1931
Sucesor:
Harmodio Arias