Flunitrazepam

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Flunitrazepam
Nombre (IUPAC) sistemático
6-(2-fluorofenil)-2-metil-9-nitro-2,5-diazabicicloundeca-5,8,10,12-tetraeno-3-ona
Identificadores
Número CAS 1622-62-4
Código ATC N05CD03
PubChem 3380
DrugBank no
Datos químicos
Fórmula C16H12N3FO
Peso mol. 313,3
Sinónimos Rohypnol, Rohipnol
Farmacocinética
Biodisponibilidad 50 %
Unión proteica 99.6 %
Metabolismo Hepático
Vida media 18 a 26 h
Excreción Renal
Datos clínicos
Nombre comercial Rohipnol, Rofenol, Rohypnol
Cat. embarazo ?
Estado legal Grupo II (MEX)
Vías de adm.

Vías de administración

Rohypnol

El flunitrazepam (también conocido como Rohypnol) es un fármaco hipnótico de la familia de las benzodiazepinas. Dentro de esa familia, lo encontramos (junto a flurazepam, nitrazepam y algunos otros) entre los de larga semivida y con un potente efecto como hipnótico.​ En Estados Unidos nunca se aprobó para uso médico debido a su utilización como droga para cometer violaciones durante la década de los años 90 en algunas zonas de Florida y Texas.​ Para reducir este hecho, las empresas que distribuyen este fármaco y el gobierno de Estados Unidos llegaron a un acuerdo para reducir su distribución en ese país.​ En Europa, se distribuye y se vende en farmacias bajo prescripción médica. Pertenece a la categoría de los psicotrópicos y lo fabrica Hoffmann-La Roche.

Historia

El Flunitrazepam se sintetizó en 1970 por Roche y es usado hospitalariamente como sedante quirúrgico. Ingresó al mercado en Europa en 1975, y a partir de los años 1980 comenzó a estar disponible en otros países. Apareció en Estados Unidos en los años 1990.

Presentaciones

Existen presentaciones en comprimidos de 1 y 2 mg, en ampollas de 2 mg y en supositorios de 1 y 2 mg.

Acción y mecanismo

Actúa incrementando la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor que se encuentra en el cerebro, al facilitar su unión con el receptor GABAérgico. Posee actividad hipnótica, anticonvulsivante, sedante, relajante muscular y amnesia.

Farmacocinética

La biodisponibilidad por vía oral es del 90-95% y emplea un tiempo para alcanzar la concentración máxima (Tmax) = 1.2±1 h. El grado de unión a proteínas plasmáticas es del 77-88%. Es metabolizado ampliamente en el hígado, siendo eliminado mayoritariamente con la orina (81%) en forma de metabolitos libres o conjugados, el 11% se elimina con las heces. Su semivida de eliminación es de 19-22 h.

Indicaciones

Efectos adversos

Los efectos adversos de flunitrazepam son frecuentes y moderadamente importantes. El perfil toxicológico de este fármaco es similar al del resto de benzodiazepinas ansiolíticas. En la mayor parte de los casos, las reacciones adversas son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al sistema nervioso central. El 50% de los pacientes experimenta somnolencia transitoria, durante los primeros días de tratamiento.

Las reacciones adversas más características son:

Advertencias especiales

Con el uso prolongado se desarrolla dependencia. La interrupción brusca de un tratamiento a dosis usuales puede ocasionar un síndrome de abstinencia (ansiedad, agitación, agresividad, insomnio, temblor, espasmo muscular). Si el tratamiento es con dosis elevadas, el síndrome de abstinencia puede ser grave (delirio y convulsiones). Es posible desarrollar amnesia anterógrada.

Uso médico

Véase también

Referencias

  1. Rickels, K. (2007) The clinical use of hypnotics: indications for use and the need for a variety of hypnotics
  2. «Droga de las violaciones». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2018. Consultado el 10 de noviembre de 2018. 
  3. «Perspectiva general del abuso de flunitracepam». Sistema de Información Científica. Consultado el noviembre de 2018. 
  4. a b c d e f De la Vega, Ricardo y Zambrano, Antonio Flunitrazepam en:Circunvalación del Hipocampo Última actualización:31 de mayo de 2006. Acceso:18 de julio de 2014. Contenidos publicados bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
  5. «Rohypnol Fast Facts». Archivado desde el original el 16 de julio de 2014. Consultado el 15 de julio de 2014. 
  6. UK Rohypnol: The date rape drug. BBC News Online. 20 de mayo de 1999. Consultado el 13 de marzo de 2006.