En el mundo actual, Formica aquilonia es un tema que ha capturado la atención de muchos. Con el avance de la tecnología y los cambios en la sociedad, Formica aquilonia se ha convertido en un factor relevante que impacta diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la política y la economía, hasta su impacto en la cultura y el entretenimiento, Formica aquilonia ha generado un gran interés y debate en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Formica aquilonia, analizando su impacto en la sociedad actual y sus implicaciones para el futuro.
Formica aquilonia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Familia: | Formicidae | |
Género: | Formica | |
Especie: |
Formica aquilonia Yarrow, 1955 | |
Formica aquilonia es una especie de hormiga del género Formica, tribu Formicini. Fue descrita científicamente por Yarrow en 1955.
Se distribuye por China, Georgia, Mongolia, Corea del Norte, Austria, Bielorrusia, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Letonia, Lituania, Montenegro, Noruega, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Ucrania y Reino Unido. Se ha encontrado a elevaciones de hasta 1100 metros. La reina mide 8-10 milímetros de longitud. Vive en microhábitats como nidos; también en bosques de producción.