En el artículo de hoy hablaremos sobre Fracción de masa, un tema que sin duda ha generado interés y debate en la sociedad en los últimos tiempos. Fracción de masa es un asunto que impacta en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura, pasando por la economía y las relaciones humanas. A lo largo de esta lectura exploraremos en profundidad los distintos aspectos que giran en torno a Fracción de masa, analizando sus implicaciones y consecuencias en diversos contextos. Sin duda, Fracción de masa es un tema que no deja indiferente a nadie, por lo que es fundamental comprenderlo desde distintas perspectivas para tener una visión más amplia y enriquecedora.
La fracción de masa es la fracción de una sustancia de masa con respecto a la masa total de una mezcla :
La suma de las fracciones de masa es igual a 1:
Dado que es realmente la masa lo que estamos midiendo, a partir de los últimos años se denomina porcentaje masa/masa (m/m). Es una forma de expresar la concentración de las soluciones.
Se define como la masa de soluto en 100 g de solución (es lo mismo que % m/m).
Al disolver 60 g de un soluto X en 90 gramos de agua, la solución tendría una concentración igual a 40% p/p = 60/(90 + 60)*100. Esto quiere decir que hay 40 g de soluto por cada 100 gramos de solución.
donde m es la masa en gramos y M la masa molar en g/mol.
La molalidad (m) es el número de mol de soluto que contiene un kilogramo de disolvente. Para preparar disoluciones de una determinada molalidad, no se emplea un matraz aforado como en el caso de la molaridad, sino que se puede hacer en un vaso de precipitados y pesando con una balanza analítica, previo peso del vaso vacío para poderle restar el correspondiente valor.
La principal ventaja de este método de medida respecto a la molaridad es que como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión, cuando estas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la molalidad no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión, y puede medirse con mayor precisión.
Es menos empleada que la molaridad pero igual de importante.