Francis Reusser

En el artículo que presentamos a continuación, nos detenemos a reflexionar sobre Francis Reusser. Esta temática/figura/personaje ha despertado un gran interés a lo largo de la historia, generando debates y análisis en diversos ámbitos. En este sentido, nos proponemos realizar un recorrido a través de las distintas aristas que conforman Francis Reusser, ahondando en sus aspectos más relevantes y sus implicancias en la sociedad actual. De esta manera, buscaremos adentrarnos en su significado, sus repercusiones y su presencia en la cultura, aportando nuevas perspectivas y enriqueciendo el conocimiento sobre Francis Reusser.

Francis Reusser
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vevey (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de abril de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Bex (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Suiza
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1968
Distinciones

Francis Reusser (Vevey, 1 de diciembre de 1942​-10 de abril de 2020)​ fue un director de cine y fotógrafo suizo.

Biografía

Formado en la Escuela de Fotografía de Vevey y en la Télévision suisse romande, creó junto a François Albera la sección audiovisual de la Escuela de arte de Ginebra. Dirigió numerosos films y telefims.

Falleció el 10 de abril de 2020 a los 77 años, a causa de una larga enfermedad.

Filmografía

Referencias

  1. «Le cinéaste Francis Reusser est décédé». Tribune de Géneve (en francés) (Suiza). 10 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  2. «Le cinéaste Francis Reusser est décédé». 24Heures (en francés) (Suiza). ISSN 1424-4039. Consultado el 10 de abril de 2020.