En el mundo actual, Francisco de Médici es un tema que ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la política y la economía, Francisco de Médici ha generado un gran debate a nivel mundial. En este artículo, analizaremos en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Francisco de Médici, desde sus orígenes hasta su situación actual, pasando por su impacto en la vida cotidiana de las personas. Además, exploraremos las distintas perspectivas y opiniones que existen en torno a Francisco de Médici, con el objetivo de ofrecer una visión completa y objetiva sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Francisco de Médici | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Francisco de Médici por Justus Sustermans. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de octubre de 1614![]() | |
Fallecimiento |
25 de julio de 1634![]() | (19 años)|
Causa de muerte | Peste | |
Sepultura | Florencia | |
Residencia | Florencia | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Medici | |
Padres |
Cosme II de Médici María Magdalena de Austria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ejército y oficial militar | |
Francisco de Cosme de Médici (Florencia, 16 de octubre de 1614-Ratisbona, 25 de julio de 1634) fue el sexto hijo del gran duque de Toscana, Cosme II de Médici, y de María Magdalena de Austria.
Poco se sabe de su vida. Creció junto a sus hermanos, Matías y el futuro gran duque Fernando II.
Destinado a la carrera militar, en 1631 se dirigió junto con su madre y su hermano Matías a Austria, volviendo en 1632. Combatió en la famosa batalla de Lützen y en 1634 fue reprochado por carta fechada en 10 de junio por su hermano, el gran duque Fernando II de Médici, por haber desertado junto a su hermano Matías de una batalla. Murió, quizás de peste, durante el asedio de Ratisbona en 1634.