Frank Irons

En el mundo actual, Frank Irons ha cobrado una importancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito cultural, Frank Irons se ha convertido en un tema de interés para un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta aficionados, Frank Irons ha logrado captar la atención de individuos de todas las edades y procedencias. En este artículo, exploraremos en profundidad las distintas facetas de Frank Irons, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia y sus implicaciones en el mundo actual.

Frank Irons
Datos personales
Nacimiento Des Moines (Estados Unidos)
23 de marzo de 1886
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Palatine (Estados Unidos)
19 de junio de 1942
Carrera deportiva
Deporte Atletismo


Medallero
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Atletismo masculino
Juegos Olímpicos
Oro Londres 1908 Salto de longitud

Francis Cleveland Irons (Des Moines, 23 de marzo de 1886 - Palatine, 19 de junio de 1942), más conocido como Frank Irons, fue un atleta y medallista olímpico estadounidense.

En los Juegos Olímpicos de Londres 1908, Frank compitió en el salto de longitud sin ejecutar (ya no existe) y el triple salto, donde consiguió apenas llegar en las posiciones intermediarias. Fue el último de los saltos disputados, el salto a distancia, que conquistó la medalla de oro, con una marca de 7,48 m, un nuevo récord olímpico.

En los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, era favorito para repetir el oro en la prueba, llegó apenas en la octava posición. En esta misma edición, participó en el primer torneo de exhibición de baseball en los Juegos Olímpicos.

Enlaces externos


Predecesor:
Myer Prinstein
Campeón Olímpico de salto de longitud
Londres 1908
Sucesor:
Albert Gutterson