En este artículo vamos a profundizar en Fred Coury, un tema que ha despertado interés y debate en la sociedad en los últimos tiempos. Se trata de un tema de relevancia que ha capturado la atención de expertos, investigadores y del público en general. Fred Coury ha generado opiniones encontradas, ha sido tema de discusión en diferentes ámbitos y ha despertado un interés creciente en la comunidad. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Fred Coury, desde su origen y evolución, hasta su impacto en la sociedad actual. Esperamos que este artículo sirva como una fuente de información útil y esclarecedora para todos aquellos interesados en conocer más sobre Fred Coury.
Fred Coury | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de octubre de 1967 (57 años) Nueva York ![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico Productor | |
Años activo | 1985 - presente | |
Género |
Heavy metal Hard rock | |
Instrumento | Batería | |
Obras notables | La familia Monster | |
Artistas relacionados |
Cinderella London | |
Miembro de | Cinderella | |
Sitio web | ||
Fred Coury (20 de octubre de 1967 en Johnson City, Nueva York) es un baterista estadounidense, reconocido por su asociación con la banda de hard rock Cinderella. Los músicos que lo han inspirado han sido Keith Moon, Neil Peart, Peter Criss, Bobby Blotzer, Tommy Lee y Tommy Aldridge.
A los 12 años empezó a tocar la batería. A los 14 tuvo la oportunidad de ver a Keith Moon junto a The Who en una presentación en Toronto, Canadá. En ese momento se interesó aún más por ser un baterista profesional. A la edad de 19 fue vinculado a la banda Cinderella, donde tocó en la mayoría de álbumes de estudio de la agrupación. También ha tocado en otras bandas como London, Arcade (junto a Stephen Pearcy de Ratt) y Guns N' Roses (sustituyendo a Steven Adler en 1988 por un breve periodo de tiempo).