El Fred Hansen es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos tiempos. Con opiniones encontradas y un sinfín de perspectivas, este tema ha capturado la atención de expertos, estudiosos y público en general. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Fred Hansen, desde su origen histórico hasta su impacto actual. A través de un análisis detallado y una revisión de diversas fuentes, buscaremos dilucidar las múltiples facetas que conforman Fred Hansen, con el objetivo de brindar a nuestros lectores una visión completa y actualizada sobre este tema.
Fred Hansen | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Cuero (Estados Unidos) 29 de enero de 1940 o 29 de diciembre de 1940 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Fred Hansen (Cuero (Texas), Estados Unidos, 29 de diciembre de 1940) fue un atleta estadounidense, especializado en la prueba de salto con pértiga en la que llegó a ser campeón olímpico en 1964.
En los JJ. OO. de Tokio 1964 ganó la medalla de oro en el salto con pértiga, con un salto por encima de 5.10 metros que fue récord olímpico, superando a los alemanes Wolfgang Reinhardt (plata con 5.05 m) y Klaus Lehnertz (bronce con 5.00 m).
Predecesor: Don Bragg |
Campeón Olímpico de salto con pértiga Tokio 1964 |
Sucesor: Bob Seagren |