Futbolistas Argentinos Agremiados

En este artículo, exploraremos el tema de Futbolistas Argentinos Agremiados desde diferentes perspectivas y con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre su importancia, impacto y relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado y riguroso, examinaremos los diversos aspectos relacionados con Futbolistas Argentinos Agremiados, abordando tanto su origen como su evolución a lo largo del tiempo. Asimismo, nos adentraremos en las implicaciones prácticas y teóricas que Futbolistas Argentinos Agremiados tiene en diferentes contextos, así como en su influencia en la sociedad y en la vida cotidiana. Con un enfoque crítico y reflexivo, este artículo busca ofrecer una mirada enriquecedora y en profundidad sobre Futbolistas Argentinos Agremiados, aportando conocimientos y perspectivas que inviten a la reflexión y al debate.

Futbolistas Argentinos Agremiados
Nombre oficial Futbolistas Argentinos Agremiados
Fundación 1944
Ideología Plural
Miembro de CGT
Estado Argentina
Sede central Salta 1144 (1023). Ciudad de Buenos Aires
Teléfono (54) (011) 4305-3426
Secretario general Sergio Marchi
Afiliados
Web oficial http://www.agremiados.com.ar/

Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) es el sindicato que agrupa a los jugadores profesionales de fútbol en la República Argentina.

FAA fue creado en 1944, dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT). Su primer presidente fue Fernando Bello y el vicepresidente fue Adolfo Pedernera. En 1948 declaró una prolongada huelga en la que obtuvo el reconocimiento de salarios mínimos para los jugadores de primera y segunda división. En 1973 obtuvo el Estatuto del Futbolista (Ley 20.160) y el primer convenio colectivo, que lleva el N.º 141/73.

Cuenta con una obra social, Obra Social del Futbolista, gestiona el Instituto de Medicina del Deporte y Rehabilitación (I.M.D.Y.R.) para prevención de lesiones y atención de los jugadores lesionados y la Fundación del Futbolista.

Véase también

Enlaces externos