En el presente artículo se abordará el tema de Gabón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el cual ha generado un gran interés y debate en la actualidad. Gabón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es un tema relevante en la sociedad actual, ya que impacta en diversas áreas de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Gabón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ha sido objeto de análisis y reflexión, suscitando opiniones encontradas y provocando una amplia variedad de reacciones. En este sentido, resulta crucial analizar a fondo Gabón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 para comprender su impacto en la sociedad y explorar las posibles soluciones o enfoques para abordar esta cuestión. Con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora, este artículo recopilará diversas perspectivas y argumentos relacionados con Gabón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con el propósito de ofrecer una mirada global y reflexiva sobre este asunto.
Gabón en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | GAB | |||||
CON | Comité Olímpico Gabonés | |||||
Juegos Olímpicos de Londres 2012 | ||||||
Deportistas | 21 en 5 deportes | |||||
Abanderado | Ruddy Zang Milama | |||||
Medallas Puesto: 69 |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Gabón estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por un total de 21 deportistas, 19 hombres y 2 mujeres, que compitieron en 5 deportes.
La portadora de la bandera en la ceremonia de apertura fue la atleta Ruddy Zang Milama.
El equipo olímpico gabonés obtuvo las siguientes medallas:
Nombre | Deporte | Competición |
---|---|---|
![]() | ||
— | ||
![]() | ||
Anthony Obame | Taekwondo | +80 kg M |
![]() | ||
— |