El Gauleiter es un tema que ha capturado la atención de las personas a lo largo de los años. Con su impacto en la sociedad y la cultura, este tema ha generado un debate constante y ha dejado una huella en la historia. Desde su origen hasta las tendencias actuales, el Gauleiter ha evolucionado y ha mantenido su relevancia en diferentes contextos. En este artículo exploraremos las diversas facetas y perspectivas relacionadas con el Gauleiter, examinando su influencia en distintos ámbitos y su papel en la vida cotidiana.
Gauleiter fue el término en alemán utilizado en el Partido Nazi (NSDAP) para los «líderes de zona» (gau), que era la forma organizativa más grande del partido a nivel nacional.
Este cargo fue creado en 1922 por el mismo Hitler y definía a los Jefes Políticos del Partido en cada estado o región alemana que se le asignara. Solo respondían ante Hitler y eran parte del llamado Cuerpo de Líderes del NSDAP. Así, Joseph Goebbels fue gauleiter de Berlín desde 1929 hasta 1945.
Posteriormente a 1939, también se designó un gauleiter en cada región ocupada por los alemanes.
Los gaue o distritos del NSDAP fueron: