Gelos (mitología)

En el mundo actual, Gelos (mitología) es un tema de creciente importancia que ha capturado la atención de personas de todas las edades y profesiones. Desde su surgimiento, Gelos (mitología) ha suscitado debates apasionados y ha generado un flujo constante de estudios e investigaciones. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un elemento central en la vida diaria de muchas personas, influenciando su forma de pensar, actuar y relacionarse con el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Gelos (mitología) y su impacto en la sociedad contemporánea, ofreciendo una visión amplia y detallada que permita comprender su verdadera importancia.

En la mitología griega, Gelos (griego antiguo: Γέλως) era la personificación divina de la risa. Según Filóstrato de Lemnos, él deseaba entrar en el séquito de Dioniso junto a Como.Plutarco relata que Licurgo de Esparta dedicó una pequeña estatua de Gelos a lo dioses,​ y menciona que en Esparta había un santuario de Gelos, así como los de Thanatos, Fobos y "otras personificaciones de ese tipo".

Riso era la versión latina del nombre Gelos. Un festival en honor de Riso (o Gelos) en Tesalia fue descrito por Apuleyo,​ aunque no se sabe si era un acontecimiento real o una invención del escritor.

Véase también

Referencias

  1. Filóstrato de Lemnos, Cuadros, 1. 25
  2. Plutarco, Vida de Licurgo, 25. 2, aludiendo a Sosibio
  3. Plutarco, Vida de Cleómenes, 9. 1
  4. Apuleyo, El asno de oro 2. 31, 3. 2 & 3. 11 ff
  5. "Gelos", a Theoi Project webpage