El Gerard Veldscholten es un tema que ha sido objeto de estudio y debate desde hace décadas. Su importancia e impacto en la sociedad ha generado un interés constante en su análisis y comprensión. A lo largo del tiempo, se ha explorado desde diferentes perspectivas, buscando entender sus implicaciones y aplicaciones en diversos ámbitos. En este artículo, se abordará el Gerard Veldscholten desde una mirada crítica, presentando diferentes enfoques y opiniones que permitirán al lector tener una visión amplia y completa sobre este tema. Además, se analizarán las principales tendencias y desarrollos recientes que han marcado su evolución, ofreciendo una visión panorámica de su relevancia en el contexto actual.
Gerard Veldscholten | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Weerselo (Países Bajos) 19 de agosto de 1959 | |||||
Nacionalidad(es) | Neerlandesa | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Gerard Veldscholten (Lemselo, 19 de agosto de 1959) fue un ciclista neerlandés, que fue profesional entre 1982 y 1991. Su éxito deportivo más destacado fue la victoria en el Tour de Romandía de 1988.
1980
1983
1984
1985
1988
1991
Carrera | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | - | - | - | - | - | - | - |
Tour de Francia | 32.º | 27º | 16º | 28º | 61.º | - | 45.º |
Vuelta a España | - | - | - | 13º | 31.º | - | - |