Ghazaros Aghayan

En el mundo actual, Ghazaros Aghayan se ha convertido en un tema de interés creciente para muchas personas. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad o su influencia en la cultura contemporánea, Ghazaros Aghayan ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual. A medida que exploramos las diferentes facetas de Ghazaros Aghayan, nos encontramos con una gran diversidad de opiniones, perspectivas y emociones que nos llevan a reflexionar sobre su importancia y significado en nuestras vidas. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ghazaros Aghayan para descubrir sus múltiples dimensiones y comprender mejor su impacto en nuestra realidad.

Ghazaros Aghayan
Información personal
Nombre nativo Ղազարոս Աղայեան
Nacimiento 4 de abril de 1840jul. o 16 de abril de 1840 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Rusia Bolnis-Jachen, Imperio ruso
Fallecimiento 20 de junio de 1911jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Georgia Tiflis, Georgia
Sepultura Armenian cemetery of Khojivanq Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en Escuela Nersisiana (1853-1854) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor, y lingüista
Empleador

Ghazaros Aghayan (Ղազարոս Աղայեան en armenio) (Bolnis-Jachen, antiguo Imperio ruso, hoy Georgia, el 5 de abril de 1840 - Tiflis, Georgia el 20 de junio de 1911), fue una figura pública de Armenia.

A lo largo de su vida fue cambiando de carrera y de profesión: fue trovador, cazador, empleado de fábrica y granjero antes de participar del renacimiento de la vida cultural e intelectual de Armenia del siglo XIX con Mikael Nalbandian.

Aghayan promovió la democratización de la educación en su país y demandó eliminar la incluencia de los clérigos en la misma. Promotor también de la lengua armenia, escribió libros de texto, gramáticas y desarrolló técnicas para su enseñanza.

Ghazaros Aghayan es el bisabuelo materno del escritor y director de cine ruso Anatoliy Eiramdzhan y suegro del pintor Martiros Saryan.

Obras

  • 1867 - Arutiun and Manvel (novela autobiográfica)
  • 1872 - Two sisters (novela social)
  • 1875 - Maireni lezu
  • 1888 - Torg-Angeh (poemas)
  • 1893 - The Main Events of My Life (memorias)
  • 1881 - Anait (cuentos)
  • 1887 - Aregnazan (cuentos)
  • 1904 - The fairy tales of grandmother Gulnaz (cuentos)
  • 1908 - Arevik (libro educativo)

Referencias