Gianpiero Combi

En el siguiente artículo se abordará el tema de Gianpiero Combi, el cual ha sido objeto de gran interés durante mucho tiempo. Gianpiero Combi es un tema que ha generado debate en diferentes ámbitos y ha despertado la curiosidad de muchos. A lo largo de la historia, Gianpiero Combi ha sido objeto de estudio e investigación, lo que ha llevado a descubrimientos y avances significativos en la comprensión de esta temática. A través de este artículo, se explorarán diferentes aspectos relacionados con Gianpiero Combi, profundizando en su importancia, impacto y posibles implicaciones en diversos contextos. Además, se analizarán diferentes perspectivas y enfoques para comprender mejor Gianpiero Combi y sus implicaciones en la actualidad.

Gianpiero Combi
Datos personales
Nacimiento Turín (Italia)
20 de noviembre de 1902 o 20 de diciembre de 1902
Nacionalidad(es) Italiana y Reino de Italia
Fallecimiento Turín (Italia)
12 de agosto de 1956
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Giampiero Combi, a la izquierda de la imagen, saludando a František Plánička.

Gianpiero Combi (Turín, 20 de noviembre de 1902-12 de agosto de 1956) fue un futbolista italiano.

Trayectoria

Sus inicios en el fútbol se dieron con los colores del FC Savoia 1908, como extremo derecho. Con 19 años pasó a formar parte de las divisiones juveniles de la Juventus FC, club al que formaría parte durante toda su carrera deportiva. Allí fue entrenado en la posición de arquero bajo la tutela de Carlo Bigatto I, capitán-entrenador del club en aquella época. Con el tiempo Combi se convirtió en uno de los más grandes arqueros del fútbol mundial​ y el mejor de su época junto a Ricardo Zamora y František Plánička.

Debutó en la Serie A el 5 de febrero de 1922, con derrota ante el US Milanese 2-0. Jugó un total de 366 partidos durante 13 temporadas, conquistando 5 Scudettos, 4 de ellos de manera consecutiva en el mítico cuadro bianconero de los años 1930’s.

Debutó con la selección italiana el 6 de abril de 1924 con derrota ante Hungría por 7-1; logrando después la medalla de bronce en las Olimpiadas de Ármsterdam en 1928.

Se retiró de la práctica profesional habiendo jugado 47 partidos como seleccionado, tras consagrarse campeón en el Mundial de Italia en 1934.

Falleció a causa de un infarto, con 53 años.

Clubes

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1934 Italia Campeón

Palmarés

  • 5 Scudettos (1926; 1931; 1932; 1933; 1934); con la Juventus FC.
  • 2 Coppa Internazionale (1930 y 1935).
  • Medalla de Bronce en la Olimpiada de Ármsterdam 1928.
  • Campeón del Mundo en Italia 1934; con la selección italiana.

Curiosidades

  • Usó un cinturón blanco con hebilla metálica, generando controversia en la época.
  • Combi ya habría decidido retirarse del fútbol a mediados de 1934, pero desistió por lesión en el brazo del arquero Ceresoli, justo antes del mundial de aquel año.
  • Es el único portero en la historia, junto al también exjugador juventino Dino Zoff, al español Iker Casillas y al francés Hugo Lloris, que ha conquistado el mundial como capitán de su seleccionado .
  • Fue denominado “el hombre de goma” por su rendimiento en el arco.

Nota

  1. a b (en italiano) Calcio (sport): calciatori celebri (page 4) - it.encarta.msn.com

Enlaces externos