Gigabyte

En el mundo actual, Gigabyte es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad, impactando de forma significativa en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Gigabyte ha despertado un interés creciente y ha generado debates intensos en diferentes ámbitos, convirtiéndose en un tema de discusión clave en la actualidad. Con el objetivo de comprender mejor Gigabyte y su influencia en el mundo, resulta fundamental analizar sus diferentes dimensiones y explorar las múltiples perspectivas que existen al respecto. Por ello, en este artículo nos adentraremos en el mundo de Gigabyte, examinando sus orígenes, evolución y repercusión en la sociedad actual.

Múltiplos de bytes
Sistema Internacional (decimal) ISO/IEC 80000-13 (binario)
Múltiplo (símbolo) SI Múltiplo (símbolo) ISO/IEC
kilobyte (kB) 103 kibibyte (KiB) 210
megabyte (MB) 106 mebibyte (MiB) 220
gigabyte (GB) 109 gibibyte (GiB) 230
terabyte (TB) 1012 tebibyte (TiB) 240
petabyte (PB) 1015 pebibyte (PiB) 250
exabyte (EB) 1018 exbibyte (EiB) 260
zettabyte (ZB) 1021 zebibyte (ZiB) 270
yottabyte (YB) 1024 yobibyte (YiB) 280
Véase también: nibble • byte • sistema octal

Un gigabyte, que también se conoce por su abreviatura GB, es una unidad de almacenamiento de información estandarizada y se suele utilizar en el ámbito computacional. Esta unidad equivale exactamente a 109 (1 000 000 000 -mil millones-) de bytes, la unidad más pequeña de información.​ El término giga proviene del griego γίγας (guigas) que significa «gigante».​ En lengua coloquial, gigabyte se abrevia a menudo como «giga»: «Esta computadora tiene 64 gigas de RAM».

Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a un gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión Electrotécnica Internacional. Como resultado de esta confusión, el término «gigabyte» resulta ambiguo, a no ser que se utilice un solo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre el uso binario y el decimal. El uso de la base binaria, no obstante, tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos; por otro lado, la gran mayoría de los dispositivos de almacenamiento se miden en base diez.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «Gigabyte: explicación de la unidad de almacenamiento de información». IONOS Digitalguide. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
  2. Definiciona. «Significado y definición de giga, etimología de giga». Consultado el 18 de marzo de 2022.