Giovanni Jacopo Caraglio

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Giovanni Jacopo Caraglio y exploraremos sus múltiples facetas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus posibles implicaciones en el futuro, Giovanni Jacopo Caraglio ha captado la atención de expertos y aficionados por igual. A través de un análisis exhaustivo y ponderado, buscaremos arrojar luz sobre este tema tan relevante y, a la vez, tan enigmático. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión, donde desentrañaremos los secretos y las maravillas que Giovanni Jacopo Caraglio tiene para ofrecernos.

Retrato de Caraglio recibiendo un medallón del águila real polaca

Giovanni Giacomo Caraglio (Verona, 1500 - Parma, 26 de agosto de 1565), también conocido en latín como Jacobus Parmensis o Jacobus Veronensis, fue un grabador italiano del Renacimiento. Es mayormente conocido por copiar los trabajos de artistas como Rosso Fiorentino, Parmigianino, Rafael Sanzio, Giulio Romano, Tiziano y Miguel Ángel.

Tras una etapa en el círculo de grabadores de Marcantonio Raimondi, trabajó como grabador en la corte del rey Segismundo I de Polonia entre 1539 aproximadamente y 1551. Después volvió a Italia, donde se asentó cerca de Parma y desarrolló allí su carrera hasta su muerte.

Bibliografía

  • BRYAN, Michael y GRAVES, Robert Edmund: Dictionary of Painters and Engravers, Biographical and Critical (Volume I: A-K), Londres, 1886.

Enlaces externos