Glenn McClelland

Hoy en día, Glenn McClelland es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Glenn McClelland se ha convertido en un tema de relevancia universal que impacta a diferentes sectores de la sociedad. Ya sea a nivel personal, profesional o social, Glenn McClelland ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Glenn McClelland y analizaremos sus implicaciones en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Glenn McClelland representa un fenómeno relevante que merece ser comprendido en su totalidad.

Glenn McClelland
Información personal
Nacimiento ¿?
EE. UU.
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación instrumentista
Años activo 1976–2010
Géneros jazz, rock
Instrumentos piano, teclados
Artistas relacionados Ween, Johnny Copeland, Blood, Sweat & Tears
Miembro de Blood, Sweat & Tears Ver y modificar los datos en Wikidata

Glenn (Macdogg) McClelland es un teclista estadounidense de rock y jazz.

Comenzó su carrera profesional tocando el piano en solitario. Trabajó con músicos de blues, como Sonny Rhodes y Johnny Copeland, y de jazz, como Richie Cole. En 1987 se incorporó a la banda de jazz rock Blood, Sweat & Tears, permaneciendo con ellos hasta 1993. En 1996 graba con David Clayton-Thomas su disco Blue plate special. Volverá con Blood, Sweat & Tears en 1998, aunque a continuación los deja para incorporarse al grupo de rock alternativo Ween, con quienes permanece hasta 2005, realizando con ellos tres giras mundiales y grabando 5 álbumes.

Ese mismo año, 2005, vuelve a entrar en Blood, Sweat & Tears, con quienes permanece en la actualidad, aunque eventualmente sigue colaborando con Ween. Paralelamente mantiene su papel de cantante y teclista en una banda llamada Scott Rednor and Band.

Enlaces externos