En el presente artículo, exploraremos el impacto de Gnome et Rhône 14K Mistral Major en la sociedad actual. Desde hace décadas, Gnome et Rhône 14K Mistral Major ha sido un tema de gran interés para investigadores, académicos y expertos en la materia. A lo largo del tiempo, Gnome et Rhône 14K Mistral Major ha desempeñado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana, influenciando la política, la economía, la cultura y la tecnología. Mediante un análisis profundo y detallado, examinaremos cómo Gnome et Rhône 14K Mistral Major ha moldeado y transformado nuestra manera de pensar, actuar y vivir. Asimismo, exploraremos las implicaciones futuras de Gnome et Rhône 14K Mistral Major en un mundo en constante cambio y evolución.
Gnome-Rhône Mistral Major | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Radial doble estrella | |
Fabricante | Société des Moteurs Gnome et Rhône | |
Primer encendido | 1929 | |
El Gnome-Rhône 14K Mistral Major fue un motor radial de 14 cilindros en doble estrella refrigerado por aire. Fue el mayor motor de avión de Gnome et Rhône hasta la Segunda Guerra Mundial, madurando en un motor muy buscado, siendo construido bajo licencia en Europa y Japón. Miles de motores Mistral Major fueron producidos, usándose en una amplia variedad de aviones.
En 1921 Gnome-Rhône compró una licencia del altamente exitoso Bristol Jupiter y lo produjo hasta alrededor de 1930, a la par del más pequeño Bristol Titan. Sin embargo, desde 1926, usando el diseño básico del Titan, produjeron una familia de nuevos motores, llamados la "serie K". Esta serie arrancaba con el 5K Titan, seguido por el 7K Titan Major y el 9K Mistral. Para 1930, 6.000 de estos motores habían sido vendidos.
Sin embargo, la industria aeronáutica de la época evolucionaba rápidamente, produciendo aviones mucho más grandes que demandaban motores más potentes. Gnome-Rhône respondió a esta demanda con el desarrollo del 7K en una versión en doble estrella que se convirtió en el 14K Mistral Major. El primer ejemplar se puso en marcha en 1929.