Hoy en día, Grand Champions Cup de voleibol femenino es un tema que ha captado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y el acceso ilimitado a la información, Grand Champions Cup de voleibol femenino se ha convertido en un tema relevante en la sociedad actual. Ya sea por su impacto en la salud, su influencia en las relaciones humanas o su importancia en la economía, Grand Champions Cup de voleibol femenino se ha vuelto un tema de interés general. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Grand Champions Cup de voleibol femenino y cómo ha llegado a ocupar un lugar destacado en la conversación pública. Desde su origen hasta sus implicaciones a futuro, no hay duda de que Grand Champions Cup de voleibol femenino es un tema que merece ser analizado y comprendido en profundidad.
Grand Champions Cup de Voleibol | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Voleibol | |
Sede |
![]() | |
Equipos participantes | 6 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1993 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() ![]() | |
Otros datos | ||
Socio de TV | SporTV | |
Sitio web oficial | http://www.fivb.org | |
El Grand Champions Cup de voleibol femenino fue una competición de voleibol entre selecciones femeninas organizada por la FIVB.
A partir de 1993 la competición se disputa cada cuatro años el año después de los Juego Olímpicos. En el torneo participan seis equipos: Japón en cuanto país organizador, cuatro de los cinco campeones continentales de las confederaciones (AVC, CAVB, CEV, CSV, NORCECA) y una wild card entregada por la FIVB. El criterio de elección de los cuatro campeones continentales es el siguiente: al final de cada edición de los Juegos Olímpicos se elabora un ranking de las confederaciones basado en los resultados obtenidos por los miembros de cada confederación en la misma cita olímpica. El campeón de la confederaciones que resulta la más débil es excluido de la edición de la Gran Championship Cup del año siguiente El ganador del torneo se decide en una liguilla según el sistema de todos contra todos.
Año | Sede | Campeón | Finalista | Tercero |
---|---|---|---|---|
1993 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Actualizado hasta la edición de 2017.
País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |