En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Graneros (Tucumán), un tema que ha sido objeto de debate y estudio durante muchos años. Desde su aparición, Graneros (Tucumán) ha generado interés en diversas comunidades y ha sido motivo de discusión en diferentes ámbitos. En este artículo analizaremos los aspectos más relevantes de Graneros (Tucumán), explorando sus orígenes, sus implicaciones y su impacto en la sociedad actual. Además, abordaremos las distintas perspectivas que existen en torno a Graneros (Tucumán), así como las posibles soluciones o enfoques para abordar los desafíos que plantea. Esperamos que este artículo sea de interés para aquellos que buscan comprender mejor Graneros (Tucumán), y que pueda servir como punto de partida para futuras reflexiones y debates sobre este tema.
Graneros | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Graneros en Provincia de Tucumán | ||
Coordenadas | 27°38′54″S 65°26′22″O / -27.648333333333, -65.439444444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Graneros | |
Intendente | Raquel Graneros | |
Altitud | ||
• Media | 269 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2375 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4159 | |
Prefijo telefónico | 03891 | |
La ciudad de Graneros se encuentra localizada en el sudeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Es también la cabecera del departamento Graneros.
Cuenta con 2375 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 19% frente a los 1900 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Graneros entre 1991 y 2010 |
![]() |
Diócesis | Santísima Concepción |
---|---|
Parroquia | Inmaculada Concepción |