Gratis frente a libre

En este artículo exploraremos la fascinante vida y obra de Gratis frente a libre, un individuo que ha dejado una huella imborrable en la historia. Desde sus humildes comienzos hasta la cúspide de su carrera, Gratis frente a libre ha demostrado ser un verdadero líder y visionario en su campo. A lo largo de estas páginas, examinaremos su legado y sus contribuciones, así como el impacto que ha tenido en la sociedad y el mundo que lo rodea. Gratis frente a libre es un personaje digno de estudio y admiración, y a través de este artículo, esperamos poder ofrecer una visión más profunda de su vida y su impacto en la historia.

Anuncio de cerveza gratis. No está disponible hoy, pero sí mañana.

Gratis (a coste cero) y libre (sin restricciones) son dos acepciones del adjetivo inglés free. La ambigüedad de free puede ser problemática allá donde es importante la distinción, a menudo en el contexto de leyes sobre el uso de información, los derechos de autor y las patentes. De esta manera, en inglés se emplean a veces los términos de origen latino gratis y libre, en el mismo sentido en que se emplean en español, para distinguir estas dos acepciones.

Los términos gratis y libre se emplean generalmente para categorizar la propiedad intelectual, y en particular los programas informáticos, según las licencias y restricciones legales que se les aplican, en las comunidades de software libre y en el movimiento por la cultura libre. Por ejemplo, se emplean para diferenciar el freeware (programas gratuitos) del free software (programas libres).

Richard Stallman resumió la diferencia en un eslogan: "Piense en free como en libertad de expresión, no como en cerveza gratis" ("Think free as in free speech, not free beer").

Más tarde, la FSF acuñó un eslogan más adecuado al castellano, como interpretación del anterior: "Piense en libre como en libre de expresión, no como en barra libre".

Referencias

  1. Lessig, Lawrence (septiembre de 2006). «Free, as in beer». Wired. Consultado el 18 de marzo de 2009.