Hoy en día, Guillermo Guizasola sigue siendo un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en la historia, su influencia en la cultura o por su relevancia en la actualidad, Guillermo Guizasola continúa siendo objeto de análisis, debate y reflexión. A lo largo de los años, se ha investigado y escrito extensamente sobre Guillermo Guizasola, ofreciendo diferentes perspectivas y enfoques que permiten comprender mejor su significado y su alcance. En este artículo, exploraremos algunas de las facetas más relevantes de Guillermo Guizasola y reflexionaremos sobre su importancia en nuestra vida diaria.
Guillermo Guizasola | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Guillermo Alejandro Guizasola La Rosa | |
Apodo(s) | Memo, Toto | |
Nacimiento |
Lima, Perú 8 de febrero de 1982 (43 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | 73 kg (161 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2002 (Alcides Vigo) | |
Posición | Lateral | |
Retirada deportiva |
2016 (Juan Aurich) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 27 de agosto de 2003 | |
Part. | 1 | |
Guillermo Alejandro Guizasola La Rosa (Lima, 8 de febrero de 1982) es un exfutbolista peruano. Jugaba de lateral izquierdo y es hermano mayor del también futbolista Roberto Guizasola.
Club | País | Año |
---|---|---|
Alcides Vigo | Perú | 2002 |
Alianza Lima | Perú | 2003-2004 |
Sport Boys | Perú | 2005 |
Cienciano | Perú | 2006-2007 |
Universidad San Martín | Perú | 2008-2011 |
Universidad César Vallejo | Perú | 2012-2013 |
Alianza Lima | Perú | 2014 |
Universidad César Vallejo | Perú | 2015-2016 |
Juan Aurich | Perú | 2016 |
Distinción | Año |
---|---|
Incluido en el equipo ideal del Campeonato Descentralizado según el portal periodístico DeChalaca.com | 2010 |