En el mundo actual, Gundemaro II ha cobrado una relevancia inusitada. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito científico, Gundemaro II se ha posicionado como un tema de interés indiscutible. A lo largo de la historia, Gundemaro II ha sido objeto de múltiples estudios, debates y reflexiones, lo que demuestra su relevancia en las distintas esferas de la vida. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Gundemaro II, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su repercusión en la actualidad. Además, nos adentraremos en las múltiples perspectivas que existen en torno a Gundemaro II, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica y enriquecedora sobre este tema.
Gundemaro II (o Gundomar), hijo del rey Gondioc, rey de los burgundios.
A la muerte de su tío Chilperico I gobernó como correy con sus tres hermanos: Godegisilo (Ginebra), Gundebaldo (Lyon) y Chilperico II (Valence). Gundemaro gobernó desde 473 a 486 en su residencia de Vienne.
En el año 486 Gundemaro fue hecho asesinar (o asesinado) por su hermano Gundebaldo, el más ambicioso de los hermanos y que logró reunificar el reino burgundio.
(Nota: A veces se le considera como Gundemaro I, porque su a su antecesor Gundemaro I no se le considera rey de Burgundia, ya que los burgundios aún no habían cruzado el Rín y no se habían establecido en Burgundia)
Predecesor: Chilperico I |
Rey de los burgundios c.480–486 |
Sucesor: Gundebaldo |