El Gunnel Lindblom es un tema que ha capturado la atención de millones de personas a lo largo de los años. Su impacto en la sociedad ha sido significativo y ha generado un debate constante en diferentes ámbitos. Desde sus comienzos, el Gunnel Lindblom ha despertado el interés de investigadores, académicos, entusiastas y el público en general, quienes han buscado comprender sus implicaciones y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas sobre el Gunnel Lindblom y analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como su relevancia en un contexto contemporáneo.
Gunnel Lindblom | ||
---|---|---|
![]() Gunnel Lindblom en 2013 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gunnel Martha Ingegard Lindblom | |
Nacimiento |
18 de diciembre de 1931 Gotemburgo, Suecia | |
Fallecimiento |
24 de enero de 2021 (89 años) Brottby, Suecia | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Cónyuge | Sture Helander | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cineasta, directora de teatro, directora de cine, guionista y actriz de cine | |
Área | Actuación cinematográfica y dirección cinematográfica | |
Años activa | 1952-2018 | |
Distinciones |
| |
Gunnel Martha Ingegard Lindblom (Gotemburgo, 18 de diciembre de 1931 - Brottby, 24 de enero de 2021) fue una actriz y directora de escena sueca.
Como actriz estuvo asociada principalmente con la obra de Ingmar Bergman, aunque en 1965 interpretó el papel principal en Miss Julie para BBC Televisión. También fue una de las protagonistas de la obra de teatro de Bergman The Ghost Sonata entre 1998 y 2000. En 2009 dirigió la obra teatral de Jon Fosse Flicka i gul regnjacka en el Dramaten, protagonizada por Stina Ekblad e Irene Lindh.
Lindblom falleció el 24 de enero de 2021 a los ochenta y nueve años de edad.