Gustavo Ferlatti

En el presente artículo analizaremos la relevancia de Gustavo Ferlatti en el contexto actual, explorando sus implicaciones en diversos ámbitos. Gustavo Ferlatti ha sido objeto de interés y estudio desde hace mucho tiempo, y su influencia continua siendo motivo de debate y reflexión. A lo largo de la historia, Gustavo Ferlatti ha desempeñado un papel fundamental en diferentes áreas, desde la política hasta la cultura, pasando por la tecnología y la sociedad en general. En este sentido, resulta crucial comprender la importancia de Gustavo Ferlatti en el mundo actual, así como su potencial para moldear el futuro. A través de un análisis profundo y multidisciplinario, este artículo pretende arrojar luz sobre la relevancia de Gustavo Ferlatti en la actualidad, ofreciendo una mirada crítica y reflexiva sobre su impacto y sus posibles implicaciones a largo plazo.

Gustavo Ferlatti
Datos personales
Nombre completo Gustavo Daniel Ferlatti
Nacimiento Rosario, Argentina
25 de marzo de 1966 (59 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,86 cm
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1986
(Rosario Central)
Posición Arquero
Retirada deportiva 2005
(San Martín (Tucumán))
Trayectoria

Gustavo Daniel Ferlatti (Rosario, 25 de marzo de 1966) es un exfutbolista argentino. Se desempeñaba en el puesto de arquero y debutó profesionalmente en Rosario Central.

Carrera

Formó parte del plantel campeón de Primera División 1986/1987 de Rosario Central. Llegó a jugar en único partido en la primera canalla durante 1987, frente a Deportivo Armenio (empate en un gol).​ Posteriormente logró un ascenso a Primera con Chaco For Ever; fue al coronarse en el Campeonato Nacional B 1988-89.​ Continuó su carrera por el fútbol de ascenso y en el fútbol de Bolivia. Se retiró en San Martín de Tucumán.

Clubes

Club País Año
Rosario Central Bandera de Argentina Argentina 1986-1987
Chaco For Ever Bandera de Argentina Argentina 1987-1989
Talleres (Córdoba) Bandera de Argentina Argentina 1990-1992
Defensores de Cambaceres Bandera de Argentina Argentina 1992-1993
Almagro Bandera de Argentina Argentina 1994-1995
Douglas Haig Bandera de Argentina Argentina 1996-1997
San José Bandera de Bolivia Bolivia 1998
Independiente Petrolero Bandera de Bolivia Bolivia 1999
Aurora Bandera de Bolivia Bolivia 2000
Atlético Pompeya Bandera de Bolivia Bolivia 2000
San Martín de Monte Comán Bandera de Argentina Argentina 2001-2002
Atlético Tucumán Bandera de Argentina Argentina 2002-2003
Sportivo Villa Dolores (Catamarca) Bandera de Argentina Argentina 2004
San Martín (Tucumán) Bandera de Argentina Argentina 2004-2005

Palmarés

Título Equipo País Año
Primera División Rosario Central Bandera de Argentina Argentina 1986-87
Primera B Nacional Chaco For Ever Bandera de Argentina Argentina 1988-1989

Referencias

  1. «Ficha de Gustavo Ferlatti». CC Sports. Archivado desde el original el 11 de enero de 2015. Consultado el 11 de enero de 2015. 
  2. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 79, 136. 
  3. Tagliaferri, Guillermo (11 de julio de 2013). «El gigante chaqueño vuelve con todo». Clarín. 
  4. «Ficha de Gustavo Ferlatti». Base de Datos del Fútbol Argentino. 
  5. Ciullini, Pablo (14 de agosto de 2004). «Nacional B 1988-1989». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation (en inglés).