En el siguiente artículo analizaremos en profundidad Hachisuka Iemasa, un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos años. Desde su surgimiento, Hachisuka Iemasa ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando una amplia gama de opiniones y teorías. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Hachisuka Iemasa, desde su impacto en la sociedad actual hasta su relevancia en el contexto histórico. Además, examinaremos las implicaciones futuras de Hachisuka Iemasa y el papel que podría desempeñar en nuestra vida cotidiana. Este análisis busca ofrecer una perspectiva integral sobre Hachisuka Iemasa, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y la comprensión de este tema tan relevante.
Hachisuka Iemasa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 蜂須賀家政 | |
Nacimiento |
1558 Provincia de Owari (Japón) | |
Fallecimiento | 2 de febrero de 1639 | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Padre | Hachisuka Masakatsu | |
Cónyuge | sin etiquetar | |
Hijos | Hachisuka Yoshishige | |
Información profesional | ||
Ocupación | Samurái | |
Cargos ocupados | Daimyō | |
Hachisuka Iemasa (蜂須賀家政? 1558-1639) fue un samurái del período Azuchi-Momoyama a inicios del periodo Edo en la historia de Japón.
Iemasa fue hijo de Hachisuka Masakatsu y participó bajo el servicio de Toyotomi Hideyoshi en contra de la isla de Shikoku así como durante las invasiones a Corea. Durante la batalla de Sekigahara participó en apoyo al bando de Tokugawa Ieyasu, por lo que posterior a la victoria pudo conservar su feudo.
Iemasa falleció en 1639.