El Haji Mohammad Chamkani es un tema que ha capturado la atención de personas alrededor del mundo. Desde hace mucho tiempo, ha sido objeto de debate, discusión y análisis, generando una amplia gama de opiniones y perspectivas. Su importancia e influencia en diversas áreas de la vida cotidiana lo convierte en un tema relevante para todos. En este artículo, exploraremos aspectos clave relacionados con Haji Mohammad Chamkani, abordando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las diferentes posturas que existen al respecto. A través de este análisis profundo, esperamos proporcionar una visión integral de Haji Mohammad Chamkani y promover una comprensión más completa de su alcance y relevancia en la actualidad.
Haji Mohammad Chamkani | ||
---|---|---|
| ||
![]() Vicepresidente de la República de Afganistán | ||
30 de septiembre de 1987-2 de abril de 1988 | ||
Presidente | Mohammad Najibulá | |
Predecesor | Sayyid Abdullah | |
Sucesor | Sultán Alí Keshtmand | |
| ||
![]() Presidente del Presídium del Consejo Revolucionario de Afganistán | ||
24 de noviembre de 1986-30 de septiembre de 1987 | ||
Predecesor | Babrak Karmal | |
Sucesor | Mohammad Najibulá | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1919 Paghman (Reino de Afganistán) | |
Fallecimiento |
2012 (93 years old) Kabul (República Islámica de Afganistán) | |
Nacionalidad | Afgana | |
Religión | Sunismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Haji Mohammad Chamkani (Provincia de Paktiyā, 1919 - 2012) fue un político afgano.
De origen pastún, hijo de un hacendado (su padre era propietario de unos dos acres de tierra). Gozó de prestigio entre las tribus pastún durante el reinado de Zahir Shah, siendo miembro de la cámara baja del parlamento.
Colaboró con el régimen de Babrak Karmal, pero sin ser miembro del gobernante Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA). En enero de 1986 fue nombrado Vicepresidente Primero del Presidium del Consejo Revolucionario. Además, entre 1986-1988 fue presidente de la Junta Central Superior del Consejo de Asambleas Tribales (un órgano consultivo dependiente del Ministerio de las Nacionalidades y Pueblos).
De noviembre de 1986 a septiembre de 1987, después de renunciar como presidente del Consejo Revolucionario Babrak Karmal, realiza sus funciones. A partir de enero de 1987 también es vicepresidente de la Comisión de Reconciliación Nacional, órgano creado para poner fin a la Guerra Civil Afgana. Con el ascenso de Mohammad Najibullah volvió a ser vicepresidente de la República hasta que reemplazo por Sultán Alí Keshtmand.
Partió al exilio en 1992, cuando los fundamentalistas muyahidineses tomaron el poder.
Predecesor: ? |
Vicepresidente de la República de Afganistán (sep.-nov. 1987 como Vicepresidente Primero del Presidium del Consejo Revolucionario) 1987 - 1990 |
Sucesor: Sultán Alí Keshtmand |
Predecesor: Babrak Karmal |
Presidente del Presidium del Consejo Revolucionario 1986 - 1987 |
Sucesor: Mohammad Najibullah |
Predecesor: ? |
Vicepresidente Primero del Presidium del Consejo Revolucionario 1986 |
Sucesor: ? |