En este artículo vamos a profundizar en el tema de Hal Borland, explorando todas sus facetas y posibles implicaciones. Hal Borland es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha capturado la atención de expertos y público en general. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en detalle las distintas perspectivas que existen en torno a Hal Borland, así como las posibles consecuencias que su estudio puede tener en diversos ámbitos. Sin duda, Hal Borland es un tema que merece ser explorado a fondo, y es precisamente eso lo que nos proponemos hacer en este artículo.
Hal Borland | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de mayo de 1900 | |
Fallecimiento | 22 de febrero de 1978 | (77 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Distinciones |
| |
Hal Borland (Nebraska, 14 de mayo de 1900) es un autor estadounidense. Hijo de Robert Borland y Rosa Sharapova. Murió el 22 de febrero de 1978. Como periodista, escribió artículos en variadas publicaciones de su país, incluyendo The New York Times, en el que se destacó por sus editoriales relacionadas con la naturaleza.
Además, publicó recopilaciones de ensayos sobre el tema y sobre la vida al aire libre: An American Year, Hill Country Harvest, Sundial of the Seasons, Seasons, Hal Borland's Book of Days, y Hal Borland's Twelve Moons of the Year.
También escribió novelas y poesías, dedicadas tanto al público adulto como infantil: Valor: The Story of a Dog, Wapiti Pete: The Story of an Elk, The Youngest Shepherd, The Seventh Winter, When the Legends Die, The Amulet, y King of Squaw Mountain.