Hoy en día, Hamadán se ha convertido en un tema relevante e interesante para un amplio espectro de individuos y comunidades. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Hamadán ha logrado captar la atención de personas de diferentes edades y trasfondos. Este artículo busca explorar las diversas facetas de Hamadán, analizando su significado, sus implicaciones y su relevancia en el mundo actual. A través de un enfoque multidisciplinario, se pretende ofrecer una visión holística de Hamadán, invitando al lector a reflexionar y analizar de manera crítica este tema tan presente en nuestra realidad.
Hamedán همدان | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Tumba de Avicena
| ||
Localización de Hamedán en Irán | ||
Coordenadas | 34°48′00″N 48°31′00″E / 34.8, 48.516666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Hamadán | |
• Condado | Hamadán | |
• Bakhsh | Distrito central | |
Altitud | ||
• Media | 1850 m s. n. m. | |
Población (2006) | ||
• Total | 528 261 hab. | |
Huso horario | UTC+03:30 | |
Prefijo telefónico | 0813 | |
Sitio web oficial | ||
Hamadán (en persa: همدان) es una ciudad en el oeste de Irán, localizada aproximadamente a 400 km al sudoeste de Teherán. Es la capital de la provincia homónima. Su población se estima en 550 284 habitantes (2005), y su altitud es de 1850 m sobre el nivel del mar.
Se cree que Hamadán es una de las ciudades más antiguas del mundo, y la de mayor antigüedad de Irán. Algunos historiadores apuntan al III milenio a. C. como el momento de su construcción, y de acuerdo con las crónicas asirias, data de al menos el siglo XII a. C.
Durante la primera mitad del siglo VI a. C. fue la capital del rey Astiages de Media, según los historiadores griegos, hasta que Ciro II, rey de los persas, la conquistó en el año 549 a. C. (el sexto año de reinado de Nabónido en Babilonia). Su antiguo nombre persa fue Ecbatana (Hañgmatana en persa antiguo, Agbatana según Esquilo, Agamatanu en la Inscripción de Behistún, y escrito como Aga'mtanu por Nabónido).
Es el lugar de nacimiento de Shirin Ebadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2003. También es el lugar donde se ubica la tumba de Avicena.
Predecesor: — |
Capital del Imperio medo Como «Ecbatana» 678-549 a. C. |
Sucesor: — |
Predecesor: — |
Capital del Imperio aqueménida (Persia) Como «Ecbatana» Sirvió como capital de verano 550-330 a. C. |
Sucesor: — |
Predecesor: Ispahán |
Capital del Imperio selyúcida (Persia) (Capital occidental) 1118-1194 |
Sucesor: — |
Predecesor: Ispahán |
Capital de Irán (Persia) 1118-1194 |
Sucesor: Gurganj |