En el mundo moderno, Hana to Yume ha adquirido una relevancia cada vez mayor en la sociedad contemporánea. Ya sea por su impacto en la cultura, el desarrollo tecnológico, la política o cualquier otro ámbito, Hana to Yume se ha convertido en un tema de amplio interés y debate en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su influencia en la vida diaria de las personas, Hana to Yume ha sido objeto de estudios académicos, análisis críticos e incluso controversias. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Hana to Yume, analizando su importancia y alcance en diferentes contextos.
Hana to Yume | ||
---|---|---|
País | Japón | |
Idioma | Japonés | |
Categoría | Manga, shōjo | |
Fundación | Mayo de 1974 | |
Primera edición | mayo de 1974 | |
Desarrollo | ||
Publicador | Hakusensha | |
Circulación | ||
Frecuencia | Quincenal | |
Página web oficial] | ||
Hana to Yume (花とゆめ? Flores y sueños), también conocida como HanaYume (花 ゆ め) , es una revista de manga shōjo publicada en Japón por Hakusensha. la revista es publicada de forma bimensual en los días 5 y 20 de cada mes. y siempre viene con libres suplementos o como los CD de drama, tableros de lápiz (Shitajiki), antologías manga, artículos de papelería, y calendarios.
Hana to Yume fue clasificada en cuarto lugar por las chicas japonesas como su antología de manga favorita en una encuesta realizada por Oricon en 2006.
Las obras serializadas en Hana to Yume incluyen: