Hoy en día, Hangover Music Vol. VI ha cobrado gran relevancia en diversos ámbitos de la sociedad, despertando el interés y la atención de muchas personas en todo el mundo. Su impacto ha sido tan significativo que ha generado un sinfín de debates, investigaciones y análisis sobre su influencia en la vida diaria de las personas. Además, Hangover Music Vol. VI ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que buscan comprender su verdadero alcance y sus posibles implicaciones a largo plazo. En este artículo, exploraremos en profundidad el fenómeno de Hangover Music Vol. VI, analizando sus aspectos más relevantes y su impacto en la sociedad actual.
Hangover Music Vol. VI | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Black Label Society | |||||
Publicación | 20 de abril de 2004 | ||||
Género(s) | Heavy metal | ||||
Duración | 66:45 | ||||
Discográfica | Spitfire Records | ||||
Productor(es) | Zakk Wylde | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Black Label Society | |||||
| |||||
Hangover Music Vol. VI es el quinto álbum de estudio de la banda de heavy metal estadounidense Black Label Society, publicado el 20 de abril de 2004. El disco contiene una versión en piano de la canción "Whiter Shade of Pale" de Procol Harum y una canción titulada "Layne," escrita en honor a la memoria de Layne Staley, fallecido cantante de la banda de grunge Alice in Chains.
Todas escritas por Zakk Wylde, excepto donde se indique.