Harry Chapin

En el mundo actual, Harry Chapin se ha convertido en un tema de creciente interés y debate. Con tantas opiniones, investigaciones y perspectivas diferentes, resulta difícil llegar a una conclusión definitiva sobre este asunto. Sin embargo, es innegable que Harry Chapin despierta pasiones y desafía la mentalidad de las personas. Ya sea visto desde un enfoque científico, social, político o económico, Harry Chapin sigue generando controversia y afectando la vida de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Harry Chapin y trataremos de arrojar algo de luz sobre este tema tan complejo.

Harry Forster Chapin
Información personal
Nombre en inglés Harry Chapin Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de diciembre de 1942, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Brooklyn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de junio de 1981, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente de tránsito Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Huntington Rural Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Jim Chapin Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1971-1981
Género Rock
Instrumentos Armónica, banyo, guitarra, piano y voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Elektra Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones

Harry Forster Chapin (Nueva York, 7 de diciembre de 1942 - Nueva York, 16 de julio de 1981) fue un cantante y compositor estadounidense conocido por composiciones de rock como "Taxi", "W * O * L * D" y la exitosa "Cat's in the Cradle" (atribuida erróneamente a Cat Stevens en algunas ocasiones). Chapin fue también un filántropo comprometido a luchar contra el hambre en el mundo, por haber inspirado a los proyectos de la industria musical, como USA for Africa, Live Aid y Hands across America. Murió el 16 de julio de 1981 a los 38 años y en el apogeo de su carrera, de un ataque al corazón después de un terrible accidente automovilístico.

Discografía

Enlaces externos