Hoy en día, Hartmut Weber se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su relevancia se ha extendido a diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología, hasta la cultura y el entretenimiento. Hartmut Weber ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates apasionados y un constante flujo de información y novedades. En este artículo, analizaremos de cerca Hartmut Weber y exploraremos su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, pasando por sus posibles proyecciones futuras, nos sumergiremos en un profundo estudio que nos ayudará a comprender mejor este fenómeno tan presente en nuestros días.
Hartmut Weber | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Kamen (Alemania) 17 de octubre de 1960 | |
Nacionalidad(es) | Alemana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Hartmut Weber (Alemania Occidental, 17 de octubre de 1960) es un atleta alemán, especializado en la prueba de 4x400 m en la que llegó a ser subcampeón del mundo en 1983.
En el Mundial de Helsinki 1983 ganó la medalla de plata en los relevos de 4x400 metros, con un tiempo de 3:01.83 segundos, tras la Unión Soviética (oro) y por delante de Reino Unido (bronce), siendo sus compañeros de equipo: Jörg Vaihinger, Harald Schmid y Erwin Skamrahl.