En este artículo hablaremos sobre Helen Gordon, un tema que ha despertado interés y debate en diferentes ámbitos. Helen Gordon es un concepto que ha despertado curiosidad y controversia a lo largo de la historia, generando un gran impacto en la sociedad y en la forma en que las personas interactúan entre sí. Examinaremos diferentes aspectos relacionados con Helen Gordon, desde su origen y evolución, hasta su implicación en la vida cotidiana. A través de este artículo, exploraremos diversas perspectivas y opiniones sobre Helen Gordon, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante.
Helen Gordon | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Hamilton (Reino Unido) 10 de mayo de 1933 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||||||
Fallecimiento |
Wishaw (Reino Unido) 5 de julio de 2014 | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Helen Gordon (Reino Unido, 10 de mayo de 1933 - 5 de julio de 2014) fue una nadadora británica especializada en pruebas de estilo braza, donde consiguió ser medallista de bronce olímpica en 1952 en los 200 metros.
En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 ganó la medalla de bronce en los 200 metros estilo braza, con un tiempo de 2:57.6 segundos, tras las nadadoras húngaras Éva Székely y Eva Novak (plata con 2:54.4 segundos).