Henri Alleg

En este artículo, exploraremos a Henri Alleg desde diferentes perspectivas para comprender su impacto en la sociedad. Desde su nacimiento hasta la actualidad, Henri Alleg ha desempeñado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana. Analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, destacando sus logros y desafíos. Además, examinaremos cómo Henri Alleg ha influenciado y moldeado nuestras experiencias personales y colectivas. A través de este recorrido, buscamos proporcionar una visión integral de Henri Alleg y su relevancia en el mundo actual.

Henri Alleg en la Fête de l'Humanité en 2008.

Henri Alleg (20 de julio de 1921 - 17 de julio de 2013),​ nació como Henri Salem, era un periodista franco-argelino, director del diario Alger républicain, y un miembro del Partido Comunista Francés. Después de que Les Éditions de Minuit, una editorial francesa, publicó su libro de memorias La Question en 1958, Alleg ganó el reconocimiento internacional por su postura en contra de la tortura, especialmente en el contexto de la guerra de Independencia de Argelia (1954-1962).

Obras

  • Mémoire algérienne: souvenirs de luttes et d'espérances (2005)
  • Grande aventure d'Alger républicain (co-authored with Boualem Khalfa and Abdelhamid Benzine, 1987)
  • Prisonniers de guerre (1961)
  • La Question / The Question (Introd. by Jean-Paul Sartre, 1958)
  • Requiem pour l'Oncle Sam (1991)
  • U.R.S.S. et les juifs (1989)
  • Victorieuse Cuba : de la guérilla au socialisme (Preface by Boualem Khalfa, 1963)
  • Red Star and Green Crescent, Progress Publishers, translated into English by Sergei Sossinsky, 1985. (Originally published by Messidor, Paris in 1983.) 230 páginas.

Referencias

Otras lecturas

Enlaces externos

Video