En el artículo de hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de Henri Devroye. Desde sus inicios, Henri Devroye ha sido objeto de interés y estudio, capturando la atención de a aquellos que buscan comprender más a fondo sus matices y complejidades. A lo largo de la historia, Henri Devroye ha sido protagonista de innumerables debates, discusiones y reflexiones, siendo un tema que abarca una amplia gama de perspectivas y enfoques. Con tanto por descubrir y analizar, es evidente que Henri Devroye continúa siendo un tema de relevancia en la actualidad, despertando el interés de académicos, entusiastas y curiosos por igual. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de Henri Devroye, sumergiéndonos en su historia, evolución y su impacto en diversos ámbitos de la sociedad.
Henri Devroye | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Hollogne-aux-Pierres (Bélgica) 21 de octubre de 1884 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||
Fallecimiento |
Bruselas (Bélgica) 4 de abril de 1955 | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Henri Devroye (Hollogne aux Pierres, 21 de octubre de 1884 - 4 de abril de 1955) fue un ciclista belga que corrió entre 1904 y 1923. En su palmarés destaca una victoria de etapa en la Vuelta a Bélgica y después de finalizar dos veces entre los 10 primeros en el Tour de Francia, el 1911, cuando acabó décimo y el 1912, cuando lo hizo en la octava posición.
1904
1906
1908
1909
1910
1912
1913