En este artículo sobre Hermanos Aguilar exploraremos diferentes aspectos y perspectivas acerca de este tema tan amplio y relevante en la sociedad actual. Desde su origen y evolución, hasta sus implicaciones en distintas áreas de la vida cotidiana, nos adentraremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender mejor las múltiples dimensiones que Hermanos Aguilar abarca. A través de la investigación y la reflexión, buscamos arrojar luz sobre aspectos poco conocidos o debatidos, con el fin de enriquecer la comprensión que tenemos sobre Hermanos Aguilar y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Es la forma agrupativa popular de nombrar a los libertadores Salvadoreños y Centroamericanos Manuel, Vicente y Nicolás Aguilar y Bustamante. Los hermanos Aguilar y Bustamante figuraron de gran forma en la época de la independencia Centroamericana, especialmente en la Salvadoreña.
La residencia de la familia Aguilar y de Bustamante se localizaba en la esquina sureste de la Plaza de Armas de San Salvador (hoy Parque Libertad), donde después fueron construidos, en forma sucesiva, el Palacio del Ejecutivo (llamado Casa Blanca, 1866) y los cines Popular y Libertad.