Heterogamia

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Heterogamia, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la actualidad, Heterogamia ha generado un sinfín de debates y discusiones en diferentes ámbitos. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversas áreas, ofreciendo una perspectiva amplia y enriquecedora para aquellos que buscan comprender más a fondo este tema. Acompáñanos en este apasionante viaje y descubre todo lo que Heterogamia tiene para ofrecer.

Distintos tipos de anisogamia: *A) asisogamia de gametos móviles. *B) oogamia (óvulo no móvil y espermatozoide móvil). *C) anisogamia de gametos no móviles.

La heterogamia o anisogamia es un tipo de reproducción mediante la fusión de dos gametos de distinta forma y tamaño. La oogamia se encuentra dentro de esta clasificación.

Los gametos son los óvulos producidos por las hembras y los espermatozoides producidos por los machos.

La otra clase de reproducción es la isogamia que es una forma de reproducción sexual propia de los vegetales en la cual los dos gametos que se unen para formar el cigoto son idénticos en estructura y tamaño.

Se puede presentar en el caso de vegetales como las Chlamydomonas.