En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Himno de Azuay. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, exploraremos todos los aspectos relacionados con Himno de Azuay. Nos sumergiremos en su historia, analizaremos sus principales características y examinaremos su relevancia en la actualidad. Himno de Azuay ha sido objeto de interés y debate durante décadas, y es hora de profundizar en su significado y trascendencia. ¡Prepárate para un viaje fascinante a través de Himno de Azuay y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer!
Himno de Azuay |
---|
 |
Información general |
---|
Himno de |
Provincia de Azuay |
---|
Letra |
Renato Albornoz Moreno, 2022 |
---|
Música |
Renato Albornoz Moreno, 2022 |
---|
Adoptado |
2022 |
---|
Hasta |
Presente |
---|
|
El Himno de Azuay es una composición musical creada por la letra y música de Renato Albornoz Moreno. Es el himno oficial de la provincia del Azuay, por lo que también se lo conoce como Himno de Azuay.
El himno consta de cuatro estrofas de cuatro versos cada una en total 52 versos, de los cuales hoy se canta el coro, la primera, la segunda, la tercera y la cuarta estrofa.
Himno al Azuay
- CORO
- Azuay, Azuay
- Te canto con fervor.
- De tus ríos emanan.
- Huertos paz y amor.
- Azuay, Azuay
- Puñado de semillas.
- Que la tierra nos brinda.
- Con toda su alegría.
- ESTROFAS
- I
- Azuay tu nombre surca mi horizonte.
- Mapa de colores bajo un cielo azul.
- Campiñas que rebosan mazorcas y trigales.
- Hermosos manantiales, floresta y colibrí.
- Tejedoras de sombreros, de macanas y de ponchos.
- De sus chales mil colores, sus bordados y el telar.
- Cuenta el tiempo en mil canciones, entre historias y leyendas.
- De lo bello de esta tierra, De lo bello del Azuay.
- II
- Azuay tu nombre murmura entre la luna.
- Entre bosques entre montes y arroyos de cristal.
- Espejos tus lagunas provincia del ensueño.
- Tierra tersa y generosa para el alma un manantial.
- Son quince tus hijos que altivos te cantan.
- Desde Guapondelig, orgullo de Ecuador.
- Parroquias y cantones bruñidos en tus valles.
- Leyendas de granizo, calor de un tibio sol.
- III
- Guacamayas y serpientes en tu sangre milenaria.
- En la piel de tus montañas el arado y una flor.
- Lleva el viento por tus campos melodías de alegría.
- En los Andes majestuosa tu silueta bajo el sol.
- Tu nombre escrito en barro y poesía.
- Entre historia, armonía y gestas de valor.
- Con el pulso de tu gente, tus mujeres y tus hombres.
- Con sus sueños, sus manos, su fuerza y su tesón.
- IV
- Azuay tu nombre surca mi horizonte.
- Ríos y cascadas juegan en tu piel.
- La magia de la vida con su fuerza y su dulzura.
- Está presente en esta tierra, tierra del edén.
- Quipas, rondadores, bandas y danzantes.
- Festejan junto al agua un nuevo amanecer.
- El viento vuela inquieto entre paramos y cerros.
- Acariciando a Pachamama su vientre de mujer.
Referencias
Enlaces externos