Hirakata

Hoy vamos a adentrarnos en el mundo de Hirakata, un tema que ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos a lo largo del tiempo. Hirakata ha despertado la curiosidad y la fascinación de muchas personas debido a su importancia en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Hirakata ha desempeñado un papel fundamental en diferentes contextos, desde la política y la cultura hasta la ciencia y la tecnología. A lo largo de este artículo, exploraremos la importancia de Hirakata, así como su impacto en la sociedad en general. Además, analizaremos cómo Hirakata ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influido en nuestras vidas de maneras que quizás no hayamos considerado antes. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de Hirakata!

Hirakata
枚方市
Ciudad especial



Bandera

Escudo

Hirakata ubicada en Japón
Hirakata
Hirakata
Localización de Hirakata en Japón
Coordenadas 34°48′52″N 135°39′02″E / 34.814361111111, 135.65063888889
Idioma oficial Japonés
Entidad Ciudad especial
 • País Japón
 • Región Kansai
 • Prefectura Prefectura de Osaka
Dirigentes  
 • Alcalde Hiroshi Nakatsuka
Superficie  
 • Total 65 km²
Población (Mayo de 2007)  
 • Total 405 305 hab.
 • Densidad 6095,48 hab./km²
Huso horario Hora estándar de Japón (UTC +9)
Código postal 573-8666
Código dantai 272108
Flor Chrysanthemum
Ave Alcedo atthis
Sitio web oficial

Hirakata (枚方市 Hirakata-shi?) es una ciudad localizada al noreste de la prefectura de Osaka, Japón; cerca de las prefecturas de Nara y Kioto. Tiene un área de 65,08 km² y una población de 409.068 habitantes (2006).

La ciudad fue fundada el 1 de agosto de 1947 y el 1 de abril de 2001, fue ascendida a ciudad especial.

Es popular por su museo de exhibición de muñecas de crisantemo (flor simbólica de la ciudad), el Parque Hirakata y por ser sede de la Universidad Kansai Gaidai.

Ciudades hermanadas

Referencias

Enlaces externos