En el presente artículo exploraremos el tema de Honda NSF250R desde diferentes perspectivas y enfoques, con el objetivo de brindar una visión integral y completa sobre esta temática. A lo largo del texto, analizaremos tanto sus orígenes como su relevancia en la actualidad, así como sus posibles implicaciones y consecuencias. Asimismo, examinaremos diferentes estudios e investigaciones que se han llevado a cabo en torno a Honda NSF250R, con el fin de ofrecer una visión académica y científicamente fundamentada. En definitiva, este artículo busca proporcionar al lector una visión profunda y detallada sobre Honda NSF250R, para que pueda adquirir un conocimiento sólido y completo sobre el tema.
![]() | ||
Datos generales | ||
Año de modelo | 2012 - 2013 | |
Clase | Competición en Moto3 | |
Dimensiones | ||
Batalla | 1219 mm | |
Planta motriz | ||
Motor | Monocilíndrico de cuatro tiempos | |
Cilindrada | 249,3 cc | |
Diámetro/carrera | 78 x 52,2 mm | |
Mecánica | ||
Transmisión | Cadena | |
Cambio | Seis velocidades | |
Refrigeración | Líquida | |
Bastidor | Doble viga de aluminio | |
Prestaciones | ||
Potencia | 35,5 kW a 13.000 RPM | |
Par motor | 28 Nm a 10.500 RPM | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Honda RS125R | |
Sucesor | Honda NSF250RW | |
La Honda NSF250R es una motocicleta de competición diseñada para participar en la categoría Moto3 del Campeonato mundial de motociclismo.
El diseño de la NSF250R está basado en el modelo RS125R de 125 cc que participó en el Campeonato mundial en la categoría de 125 cc, con lo que mantiene en general sus características. El chasis es también una adaptación del mismo modelo, con las modificaciones oportunas para adaptarse a un motor más voluminoso y pesado.
El motor es un monocilíndrico de cuatro tiempos, con una cilindrada de 249 cc y cuatro válvulas. La disposición del cilindro está invertida respecto a la usualmente empleada en motocicletas monocilíndricas o de cilindros en línea, es decir, en la NSF250R la admisión se realiza por el frontal y el escape descarga hacia atrás. Otra característica inusual del cilindro está su inclinación de 15 grados hacia atrás, para conseguir un mejor centrado de masas.
El modelo fue presentado en junio de 2011.