El tema de ISO 3166-2:MZ es de sumo interés para un amplio espectro de individuos y profesionales, ya que posee implicaciones y repercusiones significativas en diversos ámbitos. Desde su impacto en la salud, pasando por su influencia en la economía, hasta sus consecuencias en el medio ambiente, ISO 3166-2:MZ es un tema que merece una atención especial y que puede proporcionar perspectivas valiosas para entender mejor el mundo que nos rodea. En este artículo, nos adentraremos en las múltiples facetas de ISO 3166-2:MZ y exploraremos sus dimensiones en profundidad, con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema tan relevante.
ISO 3166-2:MZ es la entrada para Mozambique en ISO 3166-2, parte de los códigos de normalización ISO 3166 publicados por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que define los códigos para los nombres de las principales subdivisiones (p.ej., provincias o estados) de todos los países codificados en ISO 3166-1.
En la actualidad, para Mozambique los códigos ISO 3166-2 se definen para 1 ciudad y 10 provincias. Maputo es la capital del país y tiene un estatus especial, equiparable al de las provincias.
Cada código consta de dos partes, separadas por un guion. La primera parte es MZ, el código ISO 3166-1 alfa-2 para Mozambique. La segunda parte tiene, según el caso:
Los nombres de las subdivisiones se ordenan según el estándar ISO 3166-2 publicado por la Agencia de Mantenimiento ISO 3166 (ISO 3166/MA).
Pulsa sobre el botón en la cabecera para ordenar cada columna.
Código | Nombre de la subdivisión (pt) | Categoría de la subdivisión |
---|---|---|
MZ-MPM | Maputo | ciudad |
MZ-P | Cabo Delgado | provincia |
MZ-G | Gaza | provincia |
MZ-I | Inhambane | provincia |
MZ-B | Manica | provincia |
MZ-L | Maputo | provincia |
MZ-N | Nampula | provincia |
MZ-A | Niassa | provincia |
MZ-S | Sofala | provincia |
MZ-T | Tete | provincia |
MZ-Q | Zambézia | provincia |