A lo largo de la historia, ISO 3166-2:SO ha sido un tema de gran interés y controversia. Desde sus inicios, ISO 3166-2:SO ha capturado la atención de académicos, científicos, artistas y curiosos en general. Su impacto en la sociedad y en la vida diaria de las personas es innegable, generando debates y reflexiones constantes. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con ISO 3166-2:SO, analizando su influencia en diferentes campos y su evolución a lo largo del tiempo. Además, examinaremos cómo ISO 3166-2:SO continúa siendo relevante en la actualidad y cómo seguirá dejando su huella en el futuro.
ISO 3166-2:SO es la entrada para Somalia en la ISO 3166-2, parte de los códigos de normalización ISO 3166 publicados por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que define los códigos para los nombres de las principales subdivisiones (p.ej., provincias o estados) de todos los países codificados en ISO 3166-1.
En la actualidad, para Somalia, los códigos ISO 3166-2 se definen para 18 regiones.
Cada código consta de dos partes, separadas por un guion. La primera parte es SO, el código ISO 3166-1 alfa-2 para Somalia. La segunda parte tiene dos letras.
Las regiones autónomas de Somalilandia y Puntlandia (de las cuales la primera reclama la independencia pero no está reconocida por nación alguna) cada una de ellas abarcan varias regiones y carecen de códigos separados.
Los nombres de las subdivisiones se ordenan según el estándar ISO 3166-2 publicado por la Agencia de Mantenimiento ISO 3166 (ISO 3166/MA).
Pulsa sobre el botón en la cabecera para ordenar cada columna.
Código | Nombre de la subdivisión (so) |
---|---|
SO-AW | Awdal |
SO-BK | Bakool |
SO-BN | Banaadir |
SO-BR | Bari |
SO-BY | Bay |
SO-GA | Galguduud |
SO-GE | Gedo |
SO-HI | Hiiraan |
SO-JD | Jubbada Dhexe |
SO-JH | Jubbada Hoose |
SO-MU | Mudug |
SO-NU | Nugaal |
SO-SA | Sanaag |
SO-SD | Shabeellaha Dhexe |
SO-SH | Shabeellaha Hoose |
SO-SO | Sool |
SO-TO | Togdheer |
SO-WO | Woqooyi Galbeed |