Hoy en día, IX Cumbre Iberoamericana se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Su impacto abarca diversos ámbitos y ha despertado un gran interés en la opinión pública, así como en el ámbito académico y profesional. En este artículo, exploraremos a fondo IX Cumbre Iberoamericana y su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo, pasando por su repercusión en la cultura, la economía y la política, analizaremos cómo IX Cumbre Iberoamericana ha marcado un antes y un después en nuestra sociedad. Además, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a IX Cumbre Iberoamericana, y cómo estas han moldeado nuestra comprensión y percepción de este tema. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento e introspección en torno a IX Cumbre Iberoamericana!
IX Cumbre Iberoamericana | |||||
---|---|---|---|---|---|
Iberoamérica y la situación financiera internacional en una economía globalizada | |||||
Localización | |||||
País | Cuba | ||||
Localidad | La Habana | ||||
Lugar | La Habana | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | Cumbre Iberoamericana | ||||
Histórico | |||||
Fecha de inicio | 15 de noviembre de 1999 | ||||
Fecha de fin | 16 de noviembre de 1999 | ||||
Desenlace | |||||
Arrestados | 200 manifestantes | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La Novena Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de los 21 países miembros, se realizó en la capital de Cuba, La Habana, entre los días 15 y 16 de noviembre de 1999.
El tema principal fue la situación financiera internacional de Iberoamérica en una economía globalizada, y acordaron pedir al gobierno federal de Estados Unidos el fin de la aplicación de la Ley Helms-Burton. En esta Cumbre se dio un importante paso en la cooperación de los países iberoamericanos, aprobando formalmente la constitución de la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB), con sede en Madrid, España.
Aprovechando la ocasión activistas pro democracia planearon una serie de protestas en La Habana. El 10 de noviembre Ángel Pablo Polanco, el director de Noticuba, fue detenido para impedirle que informara sobre las protestas que rodearon la Cumbre Iberoamericana. Las autoridades cubanas detuvieron a más de 200 disidentes durante las semanas previas y posteriores a la Cumbre. Aunque la gran mayoría de los detenidos fueron puestos en libertad finalmente sin cargos, unos cuantos fueron procesados. El caso más grave fue el de Óscar Elías Biscet que fue sentenciado a 3 años de cárcel.
Predecesor: VIII Cumbre Iberoamericana Oporto 1998 |
Cumbre Iberoamericana La Habana 1999 IX edición |
Sucesor: XVII Cumbre Iberoamericana Santiago de Panamá 2000 |