En el mundo actual, Ibn al-Shatir ha tomado un papel fundamental en la vida de las personas. Su impacto ha sido tan significativo que no hay ámbito que no haya sido tocado por Ibn al-Shatir. Ya sea en el ámbito personal, laboral, social, científico o tecnológico, Ibn al-Shatir se ha convertido en un elemento clave que moldea nuestra forma de vida. A lo largo de los años, Ibn al-Shatir ha despertado el interés y la curiosidad de individuos de todos los ámbitos, generando un sinfín de investigaciones, debates y discusiones en torno a su significado, importancia y alcance. En este artículo, exploraremos a fondo el mundo de Ibn al-Shatir, analizando su influencia en diferentes contextos y descubriendo su relevancia en el desarrollo humano.
Ibn al-Shatir O Ibn ceniza-Shatir (árabe: ابن الشاطر; 1304–1375) fue un astrónomo en árabe: ابن الشاطر Trabajó como muwaqqit (موقت, cronometrador religioso) en la Mezquita Umayyad Umayyad en Damasco y construyó un magnífico reloj de sol para su alminar en 1371/72.
Su tratado astronómico más importante fue kitab nihayat al-sul fi tashih al-usul ("La Búsqueda Final Respecto de la Rectificación de Principios"). En él reforma drásticamente los modelos ptolomaicos del Sol, la Luna y los planetas, eliminando el excéntrico y el ecuante introduciento epiciclos extra.
Aunque su sistema era principalmente geocéntrico (porque había eliminado los excéntriocos ptolemaicos), los detalles matemáticos de su sistema eran idénticos a los del De revolutionibus de Copérnico. No se sabe si Copérnico leyó a Ibn al-Shatir.