En el artículo de hoy vamos a analizar la importancia de Iglesia de Nuestra Señora del Burgo en nuestra sociedad actual. Iglesia de Nuestra Señora del Burgo es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años y que afecta a personas de todas las edades y contextos. Hoy en día, es fundamental comprender cómo Iglesia de Nuestra Señora del Burgo impacta en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes perspectivas y estudios que nos ayudarán a entender mejor la trascendencia de Iglesia de Nuestra Señora del Burgo en la actualidad. Desde sus implicaciones en la salud hasta su influencia en la economía, Iglesia de Nuestra Señora del Burgo juega un papel fundamental en nuestra sociedad y merece ser analizado en detalle.
Iglesia de Nuestra Señora del Burgo | ||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (19 de septiembre de 2014) | ||
![]() Vista de la iglesia y la vía también denominada Calle Nuestra Señora del Burgo | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Localidad | Alfaro | |
Dirección | 26540 | |
Coordenadas | 42°10′39″N 1°45′05″O / 42.17737198, -1.7512722 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Calahorra y La Calzada-Logroño | |
Arciprestazgo | Ebro | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1687-mediados del siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Clasicista y barroco | |
Materiales | ladrillo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en La Rioja (España). | ||
La iglesia de Nuestra Señora del Burgo es un templo católico situado en la localidad española de Alfaro, perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.
La construcción del edificio, que tuvo lugar sobre una antigua capilla del siglo XV, se inició en 1687 y se prolongó hasta mediados del siglo XVII. Se realizaron diversos arreglos durante el resto del siglo XVIII y de los siglos XIX y XX entre los que se encontró la restauración de la torre y el chapitel.
El templo, de estilo mayoritariamente clasicista y barroco, presenta planta de cruz latina con una nave de tres tramos y cabecera plana, una torre campanario barroca de cuatro cuerpos y dos portadas.
La iglesia, con expediente de bien de interés cultural incoado desde el 9 de septiembre de 2013, fue declarada BIC en la categoría de monumento el 19 de septiembre de 2014.