En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Iglesia de San Ambrosio (París) y su impacto en nuestra sociedad contemporánea. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos cómo Iglesia de San Ambrosio (París) ha moldeado nuestras vidas y ha influenciado diversos aspectos de nuestra cotidianidad. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos diferentes perspectivas y estudios relevantes que nos permitirán comprender de manera integral la importancia de Iglesia de San Ambrosio (París) en nuestro mundo moderno. Asimismo, examinaremos posibles escenarios a futuro y su potencial evolución, con el propósito de ofrecer una visión completa y actualizada sobre este tema de relevancia global.
Iglesia Saint-Ambroise | ||
---|---|---|
Église Saint-Ambroise | ||
![]() | ||
![]() Vista de la fachada que ofrece al bulevar Voltaire | ||
Localización | ||
País | Francia | |
División | XI Distrito de París | |
Dirección | 71 boulevard Voltaire, 75011, París, Francia | |
Coordenadas | 48°51′40″N 2°22′32″E / 48.86106667, 2.37556389 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | Archidiócesis de París | |
Propietario | municipalidad de París | |
Advocación | Ambrosio de Milán | |
Patrono | Ambrosio de Milán | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 7 de diciembre de 1910 | |
Construcción | 1863-1869 | |
Arquitecto | Théodore Ballu | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | neogótico, neorrománico | |
Año de inscripción | 2 de junio de 1978 | |
Altura | 68 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en París. | ||
Sitio web oficial | ||
La iglesia Saint-Ambroise es una iglesia situada en el 11.º arrondissement de París.
Construida entre 1863 y 1869, fue un proyecto del arquitecto Théodore Ballu y mezcla los estilos neogótico y neorrománico. Está catalogada como Monumento Histórico desde 1978. El 18 de marzo de 1996 fue ocupada por trescientos inmigrantes africanos en situación irregular que reclamaban su regularización; estos fueron desalojados por la policía el 22 de marzo.