Iglesia de San Clemente de Ohrid

En el artículo de hoy hablaremos sobre Iglesia de San Clemente de Ohrid, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Iglesia de San Clemente de Ohrid ha sido objeto de estudio e interés para numerosos expertos en diferentes campos. A lo largo de la historia, Iglesia de San Clemente de Ohrid ha experimentado diversos cambios y transformaciones que han marcado su evolución y su influencia en la vida de las personas. Por ello, es importante detenernos a analizar en detalle qué es Iglesia de San Clemente de Ohrid, cuál es su importancia y cómo ha afectado a distintas áreas de la vida cotidiana. A través de este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Iglesia de San Clemente de Ohrid para comprender mejor su significado y su impacto en la sociedad actual.

Iglesia de San Clemente de Ohrid
Localización
País Macedonia del Norte
División Skopie
Coordenadas 41°59′55″N 21°25′35″E / 41.99861111, 21.42638889
Información religiosa
Culto cristianismo ortodoxo
Diócesis Orthodox Eparchy of Skopje
Patrono Clemente de Ohrid
Historia del edificio
Fundación 1972
Arquitecto Slavko Brezovski
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura moderna

La Iglesia de San Clemente de Ohrid (en macedonio: Соборна црква - Свети Климент Охридски; a menudo llamado simplemente Soborna Crkva; Соборна црква), se localiza en la ciudad de Skopie,​ en Macedonia del Norte, se trata del mayor templo ortodoxo de la Iglesia Ortodoxa de Macedonia del Norte en la actualidad.

La construcción de la iglesia catedral ortodoxa, diseñado por Slavko Brezovski, se inició en 1972 y fue consagrada el 12 de agosto de 1990, en el 1150º aniversario del nacimiento del patrono de la iglesia, San Clemente de Ohrid.

Véase también

Referencias